viernes, 29 de enero de 2010

Google Street View en Guadalajara.


Ahora por Google Earth es posible ver a más detalle las calles de la ciudad, ahora con su herramienta de Street View, autos de Google circularon por todas las calles de la ciudad tomando fotos de 360° y acompañándolas con el nombre de la respectiva calle.


Ahora se puede hacer un recorrido virual por la ciudad sin salir.

Motorola Dynatac 8000x, el primer celular de la historia.


El Motorola Dynatac fue el primer celular del mundo.


Creado en 1983 pesaba 800 gramos y costaba 4000 dólares.

Aparte de las téclas numéricas tenía para iniciar o finalizar una llamada, y subir o bajar volumen.

Este fue el primer “ladrillo” (literalmente…) para lo que hoy es la red de los Teléfonos Celulares.

iPad: Lo último de lo último.


La iPad es la computadora más novedosa que se ha presentado hasta ahora.


Presentada el día de ayer, 27 de enero por Steve Jobs, CEO de Apple, tendrá las funciones similares al iPhone siendo una computadora.

Del tamaño de un cuaderno, es totalmente táctil y tiene opción para visualizar libros electrónicos. (e-books)

Por el momento se dio a conocer que se pondrá en venta en los próximos 2 meses y tendrá un costo de 600 dólares.

El VHS: Video Casette.

Invento de los años 70, fue un producto muy popular para la distribución de películas y grabación de videorecuerdos.

Creado por JVC en 1973, compitió con Sony con su formato de cinta Betamax.

VHS (Video Home System) fue un sistema de grabación de video en cinta magnética con calidad aceptable que tuvo su auge en los 80's y 90's.
Ésto hizo un gran negocio sobretodo, en el negocio de las películas creando sitios de renta de filmaciones en VHS como en México lo fue Videocentro.
Las videocaseteras (reproductores de VHS) fueron equipadas con una opción para grabar los programas de la TV, y como a la gente se le hizo novedoso, por eso se conservan programas de TV los 80's y 90's en éste formato.

También el video casero se hizo popular con éste formato, porque así se eliminaban las pesadas cámaras de carrete de cinta de los 70's para atrás, siendo una buena opción portátil.

Fue reemplazado por el DVD ya entrado el siglo XXI.

jueves, 28 de enero de 2010

DVD: Disco Versátil Digital.


Por Carlos Ocadiz

El DVD (Disco Versátil Digital) es un disco muy utilizado generalmente para la distribución digital de audio y video (películas).

Se creó en 1995 por Phillips y Sony, los mismos que crearon el CD 15 años antes.

Es de idéntico tamaño y dimensiones al CD, pero está hecho con un sistema de codificación totalmente diferente, siendo su capacidad máxima de 4.7 GB en comparación al CD de 650/700 MB.

De apariencia tienen la superficie de grabación morada en vez de verde como el CD, y son ligeramente más pesados que éste último.

También se usa para la grabación de datos, con lo que combinado con el audio y el video podemos obtener películas de muy buena calidad en un disco.

Es sucesor del VHS y predecesor de la nueva tecnología Blue Ray.

Disco compacto

Por Carlos Ocadiz
El Compact Disc (CD) es un disco óptico muy popular utilizado por todo el mundo para el transporte de datos.

Fue creado en 1981 por chinos y holandeses, y comercializado por Phillips y Sony.

Originalmente fue creado para guardar música digital, siendo en los años 90, el sucesor del casette en ese sentido.

Posteriormente, se descubrió en 1984 que el CD también tiene la capacidad de almacenar archivos de computadora, por lo que tuvo un uso muy similar al Diskette en ese sentido.

Hasta hace unos años, la capacidad estándar del CD era 650 MB / 74 min; pero desde hace un tiempo se decidió redondear esa capacidad a los 700 MB /80 min.

Actualmente existen los CDs de audio, CDs grabables y CDs reescribibles, y con formato similar pero de mayor capacidad existe el DVD.

Memoria USB

Por Carlos Ocadiz


La memoria USB es en sí una memoria Flash con interfaz USB, que funciona a través de impulsos eléctricos que son interpretados por la misma como órdenes de escritura/borrar.

Su historia empieza en 1996 cuando DEC, NEC, Compaq, Intel Microsoft e IBM crearon juntos el sistema "Universal Serial Bus", y por los mismos años con la creación de la memoria Flash, dando como resultado la Memoria USB.

Ha sido la sucesora directa de los Diskettes por su facilidad para transportar datos con más capacidad y resistencia.

A principios de la década del 2000, los precios de las memorias USB eran relativamente altos con respecto a sus capacidades. (20 dólares una memoria de 128 MB)

Conforme fue acabando la década, los precios se hicieron más accesibles con capacidades más altas llegando incluso a los 32 GB. (Con los mismos 20 dólares chance y hasta una de 8 GB es posible adquirir ahora en el 2010...)

Ideal para estudiantes y personas que requieran transportar sus datos de un lugar a otro fácil y confiablemente.